miércoles, 29 de febrero de 2012

Buscando poner lo mejor

Rosario Central entrenó hoy en doble turno en el predio de Arroyo Seco. A la mañana, la intensa lluvia le impidió a los dirigidos por Pizzi realizar movimientos en el campo de juego, y se movieron en el gimnasio. Por la tarde si pudieron hacer trabajos tácticos y con pelota, y ahí se pudieron ver algunos indicios de lo que sería la formación titular para visitar a Instituto el próximo sábado.

La vuelta a la titularidad de Nahuel Valentini reemplazando al lesionado Talamonti y el ingreso de Rafael Delgado por Omar Zarif fueron las modificaciones que se vieron en el entrenamiento. Habrá que esperar que esto se confirme en la práctica de fútbol que seguramente se desarrollará mañana, si el clima lo permite.

En cuanto al resto del equipo, practicaron los mismo once que derrotaron a Atlanta, es decir, con Biglieri jugando como volante por la derecha, Mozzo y Méndez cumpliendo la función de doble cinco, Ricky Gómez por la banda izquierda y con la dupla de ataque conformada por Medina y Castillejos.

Por otra parte, tal como se preveía luego del encuentro del último sábado, quedó confirmado, tras los estudios médicos, que Leonardo Talamonti está desgarrado en el isquiotibial derecho, por lo que tendrá al menos 30 días de recuperación. Esta es la cuarta lesión muscular del Oveja en la temporada.

En relación al tema del estadio para jugar con Instituto, el titular del Consejo de Seguridad Deportiva de la Provincia de Córdoba, COSEDEPRO, Rody Guerreiro, se encargó de confirmar que el encuentro se jugará en el estadio Mario Alberto Kempes, que fue sede de la última Copa América.

Guerreiro dio a conocer también la cantidad de entradas que tendrá
disponible la gente "canalla". Serán 8000 populares y 2000 plateas, que se pondrán a la venta, seguramente, el próximo jueves.

martes, 28 de febrero de 2012

Monzón deja San Martín tras golpear a un dirigente


El ex jugador de la selección argentina ya no entrenará más al santo tucumano, luego de un extraño hecho sucedido en la concentración del equipo, en visperas del partido que el Ciruja debía afrontar en Sunchales ante Libertad. El suceso tomo por sorpresa tanto a propios como a extraños, ya que San Martín estaba realizando una muy buena campaña en el torneo Argentino "A" bajo las ordenes de Monzón.
El hecho se produjo luego de que el gerente del club, Juan Carlos Ardiles, le solicitara al entrenador que baje el volumen de la música en la concentración del equipo en un hotel de Rafaela, donde se preparaba para el choque en Sunchales. Luego del pedido, comenzó una acalorada discusión entre el técnico y el dirigente que terminó con una agresión del primero.
Tras el siniestro el directivo decidió hacer una denuncia por lo acontecido, que quedó asentada en la comisaría 1º de Rafaela, y por la cual Monzón debió acudir a prestar declaración.
Al día siguiente el equipo viajó a Sunchales e igualó ante Libertad 1 a 1. Mientras que en el jardín de la república al entrenador lo esperaba la comisión directiva del club, asemejándose a un tribunal inquisidor.
Al retornar a Tucumán el técnico se reunió con los directivos, y tras una prolongada charla se resolvió la recisión del contrato de Monzón, de común acuerdo entre ambas partes.
El otrora técnico de Independiente dejó al equipo clasificado para la rueda final y llevaba un invicto de 18 partidos en partidos oficiales. El cargo será ocupado interinamente por Jacinto Roldán, ex jugador del club. Los nombres que suenan para el cargo son los de Miguel "El Tigre" Amaya, Nelson Chabay (quien lograra el primer ascenso de San Martín a Primera A como técnico), Marcelo Bonetto y también el de Carlos Ramacciotti.

lunes, 27 de febrero de 2012

Escucha Corazón Hecho Pelota



Te perdiste el programa de hoy? Pincha acá y escucha el programa del lunes 27 de febrero y entérate todas las novedades deportivas.

Se cierran los 32vos de final de la Copa Argentina

(Por Emiliano Chaui) El miércoles 29 de febrero varios equipos intentarán superar a su rival para continuar de ronda en la Copa Argentina. Este torneo ya tuvo varias sorpresas con equipos grandes eliminados. Vélez y  Arsenal hacen su debut  ante Racing de Trelew y General Lamadrid respectivamente, mientras que Boca por los 16avos de final se cruzará con Central Córdoba de Rosario.  

El primer equipo en salir a la cancha será Vélez, el encuentro se disputará en Salta y será televisado a las 19 hs por Canal 7. Su rival en esta ronda es el equipo de Trelew, que eliminó a Huracán de Comodoro Rivadavia  4 a 2 en la definición de los 12 pasos luego de igualar 1 a 1. Con esta victoria accedió a la siguiente ronda y se ganó la oportunidad de enfrentarse a un gran plantel de primera división como lo es el Fortín. El Tigre Gareca, anunció que jugará con un equipo alternativo.

Además, el mismo día Arsenal de Sarandil hará su debut en la Copa Argentina. Los del Viaducto que vienen de caer por el torneo Clausura por 3 a 2 ante Vélez, se enfrentarán a General Lamadrid. Su rival viene de sorprender con una buena victoria ante Chicago por 2 a 1. El encuentro comenzará a las 22:10 en Salta y se podrá ver televisado por la Televisión Pública. Estos encuentros cerrarán los 32avos de final de la Copa Argentina

Para cerrar la jornada de partidos a las 22:10, pero en San Juan, Boca se enfrentará al equipo rosarino que dirige el Negro Omar Palma por los 16avos. Central Córdoba eliminó en primera instancia a Talleres de Remedios de Escalada por penales  4 a 2, luego de igualar en los 90 min.  Luego superó por  3 a 0 a Libertad de Sunchales y venció por último 6 a 5 en penales a Boca Unidos, equipo de la B Nacional.

El rival de este miércoles será el Xeneize, campeón del Futbol Argentino, pero el conjunto rosarino sueña con un triunfo histórico, que estuvo muy cerca de conseguir Santamarina de Tandil en la ronda anterior. Este encuentro será televisado por Canal 7 y se disputará en San Juan dando comienzo a los 16avos de final de la Copa Argentina

Tenía que ganar y ganó, nada más que eso

(Por Maximiliano Quintana) Rosario Central derrotó por 2 a 0 a Atlanta en un partido correspondiente a la fecha 22 del torneo de Primera B Nacional. Los goles del encuentro fueron obra de Antonio Medina y Gonzalo Castillejos -de penal-, ambos en el complemento. El encuentro se jugó en El Gigante de Arroyito y fue dirigido por el árbitro Alejandro Castro.

En la previa del choque entre "canallas" y "bohemios" se esperaba un partido trabado, mal jugado y muy disputado en el mediocampo, en el que cada equipo iba a tratar de hacer su negocio. Los locales tratando de conseguir rápido la ventaja en el marcador (para terminar de cerrar de una vez por todas lo que pasó en La Plata y pensar en lo que viene), y la visita apostando a defender cada jugada como si fuera la última, con la esperanza de llevarse aunque sea un punto de Rosario (hay que recordar que el plantel llevaba tan sólo un día de trabajo bajo las órdenes de Carlos Roldán, que había asumido el viernes). Y eso fue lo que sucedió.

El conjunto de Pizzi comenzó jugando muy acelerado y sin paciencia. No manejaba la pelota, no llegaba con claridad al arco rival y era superado por un tibio Atlanta, que no le llevaba peligro a Fatura Broun, pero que intentaba ser prolijo y manejaba el balón con criterio.

El Canalla tuvo un primer tiempo de los peores en los últimos años, con muchísimas imprecisiones y abusando de pelotazos sin sentido. Los encargados de generar la diferencia futbolística no aparecían y eso se veía reflejado en el rendimiento del equipo. Además, a los 30 Leonardo Talamonti debió salir por un problema muscular y fue reemplazado por Franco Peppino.
Central no le encontraba la vuelta al encuentro, y Atlanta estaba haciendo su negocio, manejando la pelota y siendo correcto para jugar, sin faltas y sin hacer tiempo.

En el complemento todo cambio. Porque Pizzi habló con sus jugadores en el descanso y reacomodó algunas cosas para tratar de conseguir los tres puntos. Se notó otra actitud del conjunto auriazul, que estuvo más claro y sereno, con la tranquilidad necesaria para pensar un segundo el pase final. Y a si fue que en tan sólo tres minutos de juego llegó la apertura del marcador.

Centro pasado de Ricardo Gómez, Castillejos no llegó, y por atrás de todos, apareció Medina. El Tony sólo la tuvo que tocar para que la pelota ingrese al arco, dejando sin chances a Pellegrino, arquero de la visita.

Ese tanto fue una inyección anímica para los de Arroyito, que fueron en busca de más goles para liquidar el encuentro. Y, a su vez, fue un baldazo de agua fría para el conjunto dirigido por Roldán, que ya no tenía fuerzas psicológicas ni futbolísticas de emparejar el encuentro.

A los 17, Medina desbordó por izquierda, se deshizo de sus marcas y cuando se metía en el área calló como si le hubiesen pegado un tiro. Todo el mundo gritó penal, Castro compró y parecía que estaba bien. Pera al ver la repetición detenidamente, se observó que el ex Boca Unidos nunca recibió falta y simuló un penal que se creyeron todos, incluido el árbitro Castro. Castillejos fue el encargado de ejecutar el penal. El goleador "canalla" acarició el balón a la derecha de Pellegrino, que eligió el otro palo. De esta manera, el conjunto de Pizzi terminaba de liquidar el encuentro.


En los minutos restantes de partido hubo varias chances para que Central aumente la ventaja, pero la mala puntería de sus delanteros se lo impidió. Atlanta también tuvo oportunidades de descontar, pero ahi apareció Fatu Broun para tapar varios remates de media distancia.

Central ganó, que es lo que necesitaba, por todo lo que se habló en la semana previa a este partido y para no perderle pisada a los de arriba. Pero no jugó bien, y en la cancha no se notó esa diferencia que tendría que existir entre un equipo que pelea por ascender a la primera división y otro que está en la lucha por permanecer en la categoría.

Lo que viene será un partido clave para El Canalla. El próximo sábado visitará en Córdoba a Instituto, otros de los animadores del torneo. Este duelo si será una verdadera prueba de fuego para el equipo que dirige Juan Antonio Pizzi, que deberá trabajar en la semana para mejorar en el aspecto futbolístico, ya que contra La Gloria se vivirá una auténtica final en la lucha por volver a Primera.

domingo, 26 de febrero de 2012

La palabra de Pizzi

(Por Maximiliano Quintana) Juan Antonio Pizzi dialogó con varios medios rosarinos y otros partidarios del equipo visitante luego del partido. Se mostró contento por la victoria ante "un rival complicado" y coincidió que su equipo no jugó del todo bien y dijo que "todavía hay que mejorar algunas cosas" en cuanto a lo futbolístico. También hizo mención al rival: "Atlanta vino a hacer su negocio. Jugó bien y nos complicó en la primera parte". Algo que, para el entrenador "canalla", es muy meritorio porque "ellos tienen un técnico nuevo".
Destacó el rendimiento de Zarif y aceptó que con Instituto, el próximo fin de semana "será un partido difícil, como lo son todos".
A continuación la palabra del entrenador en la conferencia:

sábado, 25 de febrero de 2012

Alegría en Tablada, conformismo en Sorreto

(Por Juan Pablo Falletti) Tanto Central Córdoba como Argentino buscaban la primera alegría en lo que va del año, ya que en lo que va del 2012 ninguno de los dos había podido sumar de a tres. Y terminó siendo un sábado con saldo positivo para el Charrúa y el Salaito. Los de zona sur lograron una valiosa victoria ante Leandro N. Alem que los vuelve a meter en la pelea del campeonato de Primera C, y los de Sorrento terminaron aferrándose a una igualdad en su visita a Bolivar, luego de una semana complicada en la cual hubo cambio de entrenador.

Central Córdoba se trajo tres puntos de oro en su visita a Capital, con un contundente 3 a 1 que le permite soñar a Omar Palma y a los suyos. Y eso que las cosas no habían arrancado muy bien para el Charrúa. Ya que a los once minutos de primera mitad el local se puso en ventaja con un tanto marcado por el punta Emanuel González. Igualmente el Matador nunca bajó los brazos, y a un minuto del final del primer período apareció Marcos Murúa para poner la merecida igualdad.

Luego del descanso, Córdoba salió decidido a llevarse por delante al Lechero. Y cuando transcurría el minuto 15 de la complementaria apareció el ex Central Lucas Lazo, para desatar la algarabía del banco de suplentes visitante. Inmediatamente se fue expulsado de manera tonta Facundo Fabello. Pero no sería mucho el tiempo que el Charrúa estuvo en desventaja numérica, ya que a veinte minutos del final vio la roja en el local el defensor Marcos Lovos.

Ya en tiempo de descuento, y con un Alem jugado, se hizo presente el ingresado Marcos Figueroa para poner el 3 a 1 final, y para dibujarle una sonrisa esperanzadora al pueblo Charrúa que ve como su equipo se vuelve a meter en la conversación por el ascenso a la Primera B Metropolitana.

Con distinta suerte corrió Argentino en su visita a Buenos Aires. El Salaito tenía que medirse con Sportivo Barracas Bolivar, equipo que venía penúltimo en el campeonato de Primera D, y terminó empatando 0 a 0.

Si uno piensa que el equipo rival es de los peores de la categoría puede pensarse que la igualdad no fue para nada positiva. Pero si se menciona que entre semana Argentino debió lamentar la ida de su técnico Abel Piva, el punto se mira con otros ojos.

Con un cuerpo técnico nuevo, comandado por el Sergio Barbieri, el Sala se plantó en cancha de Fénix (donde Barracas Bolivar hizo de local) priorizando el orden defensivo por sobre la generación de juego. Sabía el entrenador de lo golpeado que estaba el plantel, y prefirió no arriesgarse demasiado a sufrir una derrota, aferrándose a la igualdad. El resultado terminó siendo lógico y ambos se fueron contentos habiendo sumado una unidad.

Barbieri tendrá su primer semana completa como entrenador de Argentino. Tendrá que trabajar en lo futbolístico y en lo mental para sacar a su equipo adelante, y para meterlo en zona de Reducido, el objetivo de mínima planteado a comienzos de la temporada.

viernes, 24 de febrero de 2012

Con el disparo del final

(Por Nico Gabetta) All Boys se llevó el premio mayor. El equipo comandado por José Romero derrotó por uno a cero a Atletico Rafaela como visitante y será lider del campeonato por lo menos hasta que Lanús se enfrente el lunes a San Martín de San Juan. Sin embargo, lo que más le importa a los de Floresta es que con esta victoria quedaron fuera de la zona de promoción.

Solamente restaban treinta segundos, el partido se moría y el empate la caía bien a los dos. Pero Matías Pérez García no se contentaba con llevarse solamente un punto (que a esa altura era inmerecido, porque el conjunto local había sido más) y se mando una jugada de aquellas. El chiquitito tomó la lanza, eludió a dos jugadores y la clavó en el primer palo desde afuera del area. ¿Responsabilidad del arquero? Quizás, pero en este momento poco importa. 

El conjunto comandado por Trullet había tenido las mejores posibilidades para quedarse con la victoria, pero no pudo convertir. Claramente se notó la ausencia de su goleador, Darío Gandín, que fue clave en el ataque de La Crema en los primeros partidos, ya que consiguió anotarse en el marcador tres veces con menos de 180 minutos jugados.

En el otro partido que se disputó en la jornada, Belgrano consiguió recuperarse al superar por uno a cero a Unión de Santa Fe con gol de Lucas Parodi. Ahora, los locales despejaron las dudas sobre su mal arranque, mientras que los de Frank Kudelka se preparan para afrontar el clásico, aunque no llegan de la mejor manera: los Tatengues no anotaron goles en las primeras tres fechas disputadas. Pocos goles, pocos fútbol y muchas emociones, una función más del pobre pero atrapante fútbol argentino.

Copa Libertadores: Lanús perdió en su visita a Paraguay

(Por Emiliano Chaui) El granate cayó por 2 a 1 ante Olimpia y quedó en el fondo del grupo 2. Los goles del encuentro los marcaron Vladimir Marín y Maximiliano Biancucchi, mientras que descontó para el equipo visitante Carlos Araujo.

Lanús que venía de empatar en condición de local ante el Flamengo de Brasil, necesitaba de una victoria para prenderse en la pelea por pasar de fase en la Copa Libertadores, pero en un encuentro disputado, Olimpia golpeó en los momentos adecuados y supo llevarse una buena victoria ante el Grana.



De esta manera, el líder del torneo Clausura argentino comenzó a complicar su futuro en el grupo 2 de la Copa Libertadores, ya que con este resultado Lanús quedó en la última colocación con una unidad junto a Flamengo, pero con un encuentro menos. Los líderes son Emelec y Olimpia con 3 puntos.

El próximo encuentro del equipo argentino será el 13 de marzo cuando reciba a Emelec en la Fortaleza.

La fecha del despegue (Análisis fecha 3)

(Por Nico Gabetta) Develar dudas y confirmar preocupaciones: es el único fin de la tercera fecha del Torneo Clausura de la Primera División. Sin ninguna duda, este fin de semana podría marcar un punto de inflexión para muchos equipos. Algunos buscarán ratificar lo realizado y demostrar que están para luchar por el campeonato y otros, con un presente más complicado, intentarán no caer ya que una derrota significaría sumar más preocupaciones.

Sin ninguna duda, la última frase abarca lo que es el presente de San Lorenzo de Almagro. El conjunto de Leonardo Madelón visitará La Paternal para enfrentar a Argentinos. Los de Boedo buscan sumar para escaparle a una zona de promoción que cada vez los envuelve más, mientras que sus rivales directos, Unión y All Boys, afrontarán viajes largos para enfrentar a Belgrano y Atletico Rafaela respectivamente.

Más complicado aún está Olimpo. Pese a que el equipo de Hector Rivoira viene de golear y mostrar una buena producción ante el “Pirata Cordobés”, los de Bahía necesitarán de muchos puntos para zafar del descenso esta temporada y por eso necesitan derrotar a Colón de Santa Fe, que tendrá la presentación de Roberto Sensini como el flamante entrenador sabalero, luego de que Mario Sciaqua presentara la renuncia el pasado lunes. En la lucha por la permanencia también está Tigre, uno de los equipos que mejor juega en la Primera División. Los de Arruabarrena visitarán Mendoza para enfrentar a Godoy Cruz, que viene golpeado luego de caer por 5 a 1 en la Copa Libertadores.

La función principal, o por lo menos la que más expectativa genera, la darán Boca y Newell`s el domingo a las 19.10 en La Bombonera. Los Xeneizes pondrán el mejor equipo posible en busca de tres puntos que reviertan la tensa situación que hay entre jugadores y Julio Cesar Falcioni. Cabe recordar que Facundo Roncaglia y Rolando Schiavi no podrán estar presentes. Por el lado rojinegro, Gerardo Martino busca un reemplazante para Pablo Pérez que no será de la partida por acumulación de amarillas. El que consiga una victoria tendrá un envión anímico importante para el resto del certamen.

Por Avellaneda andan en busca de resultados. Tanto Racing como Independiente, que empezaron el torneo con el pie izquierdo, buscan despegar. La Academia recibirá el domingo a un complicado Banfield, que viene golpeado tras caer por goleada en las dos primeras fechas. Los de Ramón Díaz irán a La Plata para chocar con Estudiantes. Si los Rojos no ganan, ya podría comenzar a tambalear la continuidad del entrenador.

Además, un firme y contundente Vélez recibe a Arsenal y el lunes Lanús defenderá la punta ante San Martín de San Juan. Se viene una función clave en el rodeo del fútbol argentino, donde todos buscaran caer bien parados.

El dinero rompe el hielo: Boca y River confirmaron clásico invernal

(Por Nico Gabetta) Debido a un arreglo con el nuevo sponsor de ambas instituciones que aporta una interesante suma, Boca y River se volverán a ver las caras en el invierno. Serán dos partidos: uno en la Bombonera y el otro en el Monumental. Aunque aún no se sabe las fechas, quedó confirmado que no habrá público visitante.

El único fin es vender y vender. Cualquier motivo que deje una importante recaudación se toma como una justificación válida para que empiece a girar la pelota sin sentido ni consecuencia alguna. Solamente la devaluación de los bien llamados y tan preciados “Superclásicos” y una buena cantidad de dinero para los organizadores.

No solamente no alcanzó con jugar los partidos de Verano, sino que ahora Banco Frances (que está en la camiseta de Boca y próximamente lo hará en la de River) organizó, contrato mediante, dos choques para mitad de año a jugarse en la Bombonera y en el Monumental. Para evitar posibles incidentes se prohibirá el ingreso de simpatizantes visitantes, por lo que el partido ya pierde el poco folclore que podía tener.

Parece estar todo listo para vivir dos nuevos encuentros entre los dos clubes más populares del país. De esos que pasan desapercibidos, de los que nadie recordará jamás. Los cásicos son por los puntos y solamente si River asciende se podrán volver a vivir.

Se larga un nuevo capitulo

(Por Nico Gabetta) La tercera fecha del Torneo Apertura tendrá hoy su puntapié inicial con dos partidos en el interior del país. En busca de la recuperación, Belgrano recibe a Unión de Santa Fe, que intenta escapar de la zona complicada. Además, Atlético Rafaela y All boys irán por la punta del campeonato.

Desde las 19, El Pirata y el Tatengue abren la jornada con un duelo puramente de necesitados. Luego de la goleada recibida el pasado viernes en Bahía Blanca, Ricardo Zielinski prepara cuatro cambios en el conjunto cordobés: Matías Gimenez por Juan Carlos Maldonado, Lucas Parodi por Cesar Mansanelli, Luciano Lollo por Claudio Pérez y Guillermo Farre por Ribair Rodríguez.

Al mismo tiempo, Frank Kudelka realiza sólo una variante después del empate con Boca: guarda a Paulo Rosales para el clásico con Colón y pone en su lugar a Jerónimo Barrales. Un cambio puramente ofensivo, teniendo en cuenta que Unión todavía no convirtió en lo que va del certamen. Si consiguen una victoria, los santafesinos saldrán de la zona de promoción. El partido será dirigido por Germán Delfino.

Posibles formaciones: Belgrano Juan Carlos Olave; Gastón Turus, Alejandro Lembo, Luciano Lollo, Juan Quiroga; Lucas Parodi Esteban González, Guillermo Farré, Matías Giménez; César Pereyra y Andrés Silvera. DT: Ricardo Zielinski Unión: Enrique Bologna; Rodrigo Erramuspe, Juan Pablo Avendaño, Nicolás Correa, Juan Pablo Cárdenas; Matías Donnet, Pablo Míguez, Alexis Fernández, Jorge Velázquez; Diego Jara y Jerónimo Barrales. DT: Frank Kudelka A continuación, Atletico Rafaela y All Boys tendrán la posibilidad de subirse a la punta del campeonato (Al menos hasta el lunes, cuando juegue Lanús). Para esto, uno de los dos deberá conseguir una victoria.

Los locales están obligados a cambiar adelante. La lesión de Federico González y la suspensión de Dario Gandín obligan a Carlos Trullet a poner en cancha a Cesar Carignano y al ex atacante de San Lorenzo Lucio Filomeno. El resto será el mismo equipo que igualó en dos tantos con Arsenal de Sarandí.

Pese a la tentación que supone quedar como líderes del campeonato, los de Floresta necesitan concentrarse en sumar los tres puntos para comenzar a alejarse de la complicada situación del descenso. Para esto, José Romero realizará una sola modificación con respecto a la última victoria con Colón: Sale Martín Morel (fue expulsado) y en su lugar ingresa Fernando Sánchez.

El partido comienza a las 21.15 y será arbitrado por Mauro Vigliano.

Posibles formaciones: Atlético Rafaela: Guillermo Sara; Oscar Carniello, Lucas Bovaglio, Fabricio Fontanini; Walter Serrano, Iván Juárez, Matías Fissore, Martín Zbrun; Nicolás Castro; Lucio

Filomeno y César Carignano. DT: Carlos Trullet All Boys: Nicolás Cambiasso; Cristian Vella, Maximiliano Coronel o Facundo Quiroga, Eduardo Domínguez, Carlos Soto; Martín Zapata, Fernando Sánchez, Hugo Barrientos, Juan Pablo Rodríguez; Juan Carlos Ferreyra y Mauro Matos. DT: José Romero

Sensini busca variantes

(Por Nico Gabetta) El nuevo entrenador de Colón de Santa Fe tiene solamente dos entrenamientos a cargo y ya empezó a dejar su sello en el equipo. Roberto Sensini intentará cambiar la imagen que dejaron los Sabaleros ante All Boys y planea cuatro variantes para recibir el sábado a Olimpo.

Todo pasó rápidamente. Mario Sciaqua dejó la conducción técnica del conjunto santafesino y rápidamente Gabriel Batistuta, manager de la institución, se comunicó con el ex técnico de Newell’s para ofrecerle el puesto de entrenador en el equipo. A los dos días, Sensini estaba dirigiendo su primera práctica.

A la hora de realizar el ensayo de fútbol, Boquita sorprendió al deliberar los ingresos de Julio Barraza, Martín Luque, Adrián Bastía y Esteban Fuertes por Santiago Fogst, Leandro Gracián, Tomás Costa y Lucas Alario. De esta manera, paró un 4-4-2 y ubicó a Ariel Garcé como defensor central.

Si el entrenador no sorprende con alguna modificación de último momento, los 11 para recibir a los bahienses serán: Pozo; Barraza, Pellegrino, Garcé, Urribarri; Graciani, Bastía, Prediger, Luque; Federico Higuaín y Esteban Fuertes.

Mueve las piezas

(Por Nico Gabetta) El Coco no está conforme y lo hace notar. Después de la expectativa generada por la vuelta de Alfio Basile a Racing Club se vive un clima de incertidumbre en Avellaneda, ya que el rendimiento del equipo en los dos primeros partidos no fue el mejor y consiguió sólo un punto sobre seis posibles. Por eso, el técnico prepara cambios.

Tras la caída en Mendoza, donde tuvo que implementar un sistema con tres defensores, el entrenador piensa en cambiar y volver a si táctica habitual de 4-3-1-2. La gran sorpresa pasó por la salida del capitán Claudio Yacob, por quien ingresó el ex Gimnasia Luciano Aued. Con esta variante, Agustín Pelletieri jugará como único volante central.

Ademas, los ya recuperados Iván Pillud y Lucas Licht serán nuevamente los laterales que buscaran ser la salida del equipo, mientras que Patricio Toranzo volverá a formar parte de los once iniciales para asociarse con Giovanni Moreno en la creación de juego. De esta manera, Matías Martinez, Brian Lluy y Lucas Castro también dejarían la formación inicial.

Con estos cambios, el equipo que pararía Basile en cancha para recibir a Banfield sería con: Saja; Pillud, Cáceres, Cahais, Licht; Toranzo, Pelletieri, Aued; Moreno; Hauche y Teófilo Gutiérrez. El encuentro arrancará el domingo a las 17 y será arbitrado por Néstor Pitana.

El Flaco estará presente

(Por Maximiliano Quintana) Rosario Central entrenó hoy por la mañana en Arroyo Seco y su técnico dio a conocer la lista de 20 concentrados para el partido del próximo sábado ante Atlanta. En la misma, figura Matías Lequi, quien finalmente no fue sancionado pese al informe del árbitro Luis Álvarez, y estará a disposición del entrenador.
Juan Antonio Pizzi entregó hoy la nómina de 20 futbolistas que mañana quedarán concentrados de cara al choque del sábado, y, tal como se preveía ayer, el ex goleador de la selección española podrá contar con su capitán y emblema para el partido en donde Central recibirá al conjunto bohemio con el arbitraje de Alejandro Castro.

La misma está compuesta por los que serían los once elegidos para arrancar el encuentro frente al "bohemio", es decir: Jorge Broun; Paulo Ferrari, Leonardo Talamonti, Lequi y Omar Zarif; Julio Mozzo; Santiago Biglieri, Jesús Méndez y Ricardo Gómez; Antonio Medina y Gonzalo Castillejos.

Además, la lista la completan: Manuel García, Franco Peppino, Gerardo Pérez, Andrés Alderete, Federico Vismara, Federico Carrizo, Leonardo Monje, Javier Toledo y Fernando Coniglio.

El plantel auriazul volverá a las prácticas mañana en horario matutino en el Gigante de Arroyito. Más tarde quedarán concentrados en la Ciudad Deportiva de Granadero Baigorria de cara al enfrentamiento contra Atlanta.

jueves, 23 de febrero de 2012

Selección Argentina: La Lista de Sabella

(Por Emiliano Chaui) El entrenador de la Selección Nacional, completó la lista de convocados para el amistoso del 29 de febrero ante Suiza, en Berna.

El martes 14 de febrero Sabella ya había anunciado la nómina de citados para el primer desafío del equipo nacional en 2012, pero aún restaba conocer los futbolistas convocados del ámbito local. Finalmente, dos jugadores de Estudiantes de La Plata fueron los elegidos, Andújar y Braña.

En tanto, Salvio reemplazó por lesión a Di María, quien el domingo se resintió de una contusión muscular y fue desafectado. Otro que no estará es Marcos Rojo que sufrió una lesión y no podrá estar en el amistoso, por el ex jugador de Estudiantes no será convocado nadie.

Lista de convocados por puestos:

Arqueros:
Mariano Andújar (Estudiantes – Argentina)
Romero, Sergio (Sampdoria – Italia)

Defensores:
Diaz, Daniel (Getafe – España)
Campagnaro, Hugo (Nápoli – Italia)
Fernández, Federico (Nápoli – Italia)
Zabaleta, Pablo (Manchester City – Inglaterra)
Monzón, Luciano (Niza – Francia)
Garay, Ezequiel (Benfica – Portugal)

Mediocampistas:
Braña, Rodrigo (Estudiantes – Argentina)
Mascherano, Javier (Barcelona – España)
Gago, Fernando (Roma – Italia)
Lamela, Erik (Roma – Italia)
Rodríguez, Maximiliano (Liverpool – Inglaterra)
Sosa, José (Metalist – Ucrania).

Delanteros:
Higuaín, Gonzalo (Real Madrid – España)
Messi, Lionel (Barcelona – España)
Salvio, Eduardo (Atlético de Madrid – España)
Palacio, Rodrigo (Genoa – Italia)
Agüero, Sergio (Manchester City – Inglaterra)

Busca meter presión

(Por Juan Pablo Falletti) El Quilmes de Caruso recibirá hoy desde las 21 a un golpeado Independiente Rivadavia de Mendoza, con la meta de sumar tres puntos vitales que le permita subirse a la cima del campeonato. El cotejo asoma como el más atrayente de los tres que abren la fecha 22 de la temporada 2011/2012 de la Primera B Nacional.

El elenco orientado por Ricardo Caruso Lombardi acumula 39 unidades, una menos que River e Instituto, y de llevarse la victoria disfrutará de la punta en soledad, al menos hasta que jueguen los millonarios y La Gloria.

El equipo del sur está teniendo un sólido funcionamiento, y sólo tendrá un cambio en sus filas con respecto a los once que vencieron a Almirante en Casanova: la salida del defensor Claudio Corvalán (alcanzó las cinco amarillas) en reemplazo de Ernesto Goñi.

Por su parte, Independiente Rivadavia (24) intentará recomponerse de la derrota sufrida el pasado sábado en el Monumental ante River. Además buscará obtener un buen resultado que le permita encontrar algo de paz, ya que durante la semana el plantel fue apretado por barrabravas durante un entrenamiento.

El equipo mendocino presentará cuatro variantes en su once. El arquero Josué Ayala, expulsado, y el defensor colombiano Jossimar Mosquera, suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, serán suplantados por César Taborda y Santiago Villafañe, respectivamente, mientras que por cuestiones tácticas saldrán Federico Guerra y Judelín Aveska e ingresarán Maximiliano Oliva y René Lima.

Otro de los cotejos que abre la fecha es el que enfrenta, desde las 17, a Patronato (23) y a Gimnasia y Esgrima de La Plata (33), en Paraná. El visitante buscará reivindicar su buen momento y acercarse a los puestos de promoción. Distinto es el panorama del conjunto dirigido por Marcelo Fuentes, que buscará ganar para salir del fondo de la tabla.

A la misma hora, pero en la zona oeste del conurbano bonaerense, chocarán Deportivo Merlo (24) y Almirante Brown (28), dos equipos de planteles escuetos que buscan salir de la mitad de tabla. El Charro acumula tres partidos invictos y buscan estirar el buen momento, mientras que los de Casanova querrán salir de perdedores, ya que llevan dos derrotas de manera consecutiva.

Copa Libertadores: Jornada de Argentinos

(Por Emiliano Chaui) Godoy Cruz se presentaba por primera vez en condición de visitante en la Copa y cayó ante Universidad de Chile por 5 a 1 en el partido correspondiente al Grupo 8.

La U se hizo fuerte de local y con goles de, Fernandes por tres, Lorenzetti y Henriquez, selló una gran goleada ante el equipo tombino. El gol del descuento lo marcó Sigali, que viene de marcar en la fecha anterior por el Torneo Clausura ante Racing.

Este encuentro tuvo algunas polémicas claves que cambiaron el transcurso del partido, como un penal no cobrado a Godoy Cruz, y el primero de los tantos del local cuando el delantero le sacó de las manos la pelota a Torrico. Pareció infracción, pero el juez no lo consideró.



Con este resultado, el Grupo quedó comandado por Atlético Nacional de Medellín que es el único puntero con seis unidades. Godoy Cruz y Universidad de Chile suman tres, mientras que Peñarol cierra la tabla de posiciones con dos derrotas en igual cantidad de presentaciones.

En la misma jornada de ayer, Vélez también tuvo su segunda presentación pero el Fortín demostró que tiene un plantel para hacerse fuerte y venció por 3 a 0 a las Chivas de Guadalajara en condición de local. Los goles del encuentro los marcaron Mauro Obolo, que regreso al equipo velezano y marcó 4 goles en misma cantidad de encuentros y los dos restantes los anotó la figura del encuentro el Pocho Insúa.

Vélez reaccionó en la segunda parte y pudo concretar todas las situaciones de gol que generó para llevarse los tres puntos y posicionarse en lo más alto del Grupo. Con esta victoria, el equipo que dirige el Tigre Gareca tiene puntaje ideal con dos triunfos y más atrás aparece Defensor Sporting con 3 unidades y cierran la tabla, Deporivo Quito y Chivas con 1 punto.



El próximo encuentro será el 7 de marzo cuando Deportivo Quito reciba a Vélez Sarsfield.

Destino Londres

(Por Ayelen Ares) Luego de ganar el Champions Trophy, Las Leonas volvieron a los entrenamientos pensando en lo que serán los Juegos Olímpicos de Londres. Entre las convocadas se destacó la vuelta de dos históricas jugadoras como Mariné Russo y Mercedes Margalot.

Las chicas dejaron atrás la conquista del quinto Champions Trophy, y volvieron a las prácticas en las instalaciones del Centro Nacional de Alto rendimiento Deportivo (CeNARD) con los ojos puestos en los Juegos 2012.

La puesta a punto con ejercicios físicos durante tres horas, tiene como objetivos inmediatos los dos encuentros amistosos ante Chile, que se llevarán a cabo el 29 de febrero a las 17, en primer lugar; y el 2 de marzo a las 10.30. Además de la gira que emprenderán en marzo por Oceanía donde se medirán ante Nueva Zelanda y Australia.

Entre las jugadoras que realizaron los trabajos pautados para el primer día, se destacaron Mercedes Margalot, que vuelve a los 36 años luego de cuatro años de ausencia, y Mariné Russo, que tuvo su última participación con el seleccionado femenino en el mundial obtenido en Rosario en el 2010.

En tanto el plantel completo que participó de los entrenamientos fueron: Luciana Aymar; Noel Barrionuevo; Belén Succi; Silvina D´Elia; Laura Del Colle; María José Fernández; Florencia Habif; Rosario Luchetti; Sofía Maccari; Delfina Merino; Carla Rebecchi; Macarena Rodríguez; Rocío Sánchez Moccia; Mariela Scarone; Daniela Sruoga; Josefina Sruoga; Roberta Werthein; Martina Cavallero; Florencia Mutio; Julieta Franco; Mariné Russo y Mercedes Margalot.

Rosarinos entre los Pampas XV

(Por Ayelen Ares) La Unión Argentina de Rugby dio a conocer el plantel del equipo de Pampas XV que será parte de la Vodacom Cup 2012 para defender el título en Sudáfrica, a partir del 9 de marzo. En el mismo figuran el Román Miralles, fullback de Duendes y Juan Pablo Estelles, centro de Atlético del Rosario.

La delegación argentina arribó hoy por la mañana a la ciudad, donde quedarán concentrados hasta el sábado. El primer entrenamiento será esta tarde en el Jockey Club, en el barrio de Fisherton, lugar donde enfrentarán al seleccionado local, en lo que será su última concentración nacional en el país, previa a la Vodacom Cup 2012.

En ésta nueva edición, Pampas XV formará parte de la Zona Sur, al igual que en su primera participación en el torneo. En dicho grupo, se medirá ante Eastern Province Kings, SWD Eagles, Border Bulldogs, Boland Cavaliers, DHL Western Province, Toyota Free State Cheetahs y Sharks. El debut del elenco argentino será el viernes 9 de marzo a las 15.10 (hora de Argentina) ante Eastern Province Kings.

La delegación que partirá hacia Sudáfrica el domingo 4 de marzo, contará con 30 jugadores: Germán Aráoz, Gabriel Ascárate, Rodrigo Báez, Facundo Barrea, Rodrigo Bruno, Tomás Cubelli, Tomás De la Vega, Juan Pablo Estelles, Ezequiel Faralle, Julio Farías Cabello, Genaro Fessia, Mariano Galarza, Martín García Veiga, Lisandro Gómez López, Juan Gómez, Santiago González Iglesias, Santiago Guzmán, Juan Pablo Lagarrigue, Martín Landajo, Tomás Leonardi, Nahuel Lobo, Benjamín Madero, Román Miralles, Manuel Montero, Ramiro Moyano, Matías Orlando, Francisco Piccinini, Bruno Postiglioni, Javier Rojas, Roberto Tejerizo. Además tendrá a Daniel Hourcade como head coach y a Mauricio Reggiardo como entrenador.

Almeyda continúa probando de cara al domingo


(Por Juan Pablo Falletti) El entrenador de River Plate realizó esta mañana la práctica de fútbol, y dio algunos indicios sobre las modificaciones que realizará con respecto a los once que vencieron el pasado sábado a Independiente Rivadavía de Mendoza en el Monumental.

El primero es cambio cantado. El Pelado incluyó entre los titulares a David Trezeguet, quien reemplazará a Alejandro Domínguez, ya que el Chori no podrá ser de la partida por haber llegado a la quinta amarilla en lo que va de la temporada.

La otra variante es todavía una gran duda, porque todavía no hay indicios claros de quién ocupará el lugar del uruguayo Carlos Sánchez en el sector derecho del mediocampo. El técnico probó primero con Daniel Villalba, pero a la mitad del ensayo dispuso el ingreso de Martín Aguirre. El ex Godoy Cruz y Olimpo es el preferido por Almeyda, pero viene de sufrir un golpe en el tendón de Aquiles el pasado miércoles que podría dejarlo al margen del choque en San Juan.

Planteada la duda, el equipo para enfrentar a Desamparados el próximo domingo desde las 21.15 en el Estadio del Bicentenario sería: Daniel Vega; Luciano Abecasis, Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori, Juan Manuel Díaz; Aguirre o Villalba, Leonardo Ponzio, Ezequiel Cirigliano, Lucas Ocampos; David Trezeguez y Fernando Cavenaghi.

El canalla con varias modificaciones

(Por Maxi Quintana) El plantel de Rosario Central se entrenó hoy por la mañana en el predio que la institución tiene en Arroyo Seco. El técnico Juan Antonio Pizzi dispuso realizar el ensayo formal de fútbol y dejó entrever las posibles modificaciones en el once inicial de cara al partido del próximo sábado frente a Atlanta.

Los cambios que se pudieron ver fueron el ingreso de Leonardo Talamonti y Omar Zarif por los suspendidos Nahuel Valentini y Germán Rivarola, respectivamente. La sorpresa de la jornada fue la inclusión de Santiago Biglieri reemplazando a Federico Carrizo en el mediocampo “canalla”. Además, Franco Peppino se movió en el lugar que habitualmente ocupa Matías Lequi. Aunque todo parece indicar que El Flaco no será sancionado por el Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), debido a que el informe presentado por el árbitro Luis Álvarez no es tan severo como se preveía.

En consecuencia, el equipo para recibir a El Bohemio formaría con: Broun; Ferrari, Talamonti, Lequi, Zarif; Mozzo; Biglieri, Méndez, Gómez; Medina y Castillejos. Estos once derrotaron hoy 3 a 0 a los suplentes en un partido de 65 minutos con dos goles de Castillejos y uno de Medina.

El plantel auriazul entrenará mañana en horario matutino en Arroyo Seco. Mientras que el viernes tendrá lugar la práctica de pelota parada en el Gigante de Arroyito, para luego quedar concentrados en la Ciudad Deportiva de Granadero Baigorria a la espera del encuentro del sábado.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Copa Libertadores: Godoy Cruz y Vélez buscan su segunda victoria


(Por Emiliano Chaui)  Dos equipos argentinos hoy saldrán a la cancha para intentar consolidarse en la Copa. Godoy Cruz, que viene de ganar en condición de local por 1 a 0 ante Peñarol, buscará una nueva victoria cuando a las 19:45 Hs enfrente a la Universidad de Chile.

El tomba deberá ganar para alcanzar en la cima del grupo 8 a Atlético Nacional, que ayer superó por 4 a 0 a Peñarol en el estadio Centenario.

La jornada de argentinos la cerrará Vélez, el Fortín que ganó en el debut como visitante ante Defensor Sporting por 3 a 0. Buscará consolidarse en su estadio y recibirá al conjunto mexicano de Chivas, que en su torneo lleva 7 partidos sin conocer la victoria. Pero que en dos ocaciones lo eliminó por el mismo torneo en el año 2006 y 2010.

Este encuentro arranca a las 22 Hs y Vélez necesita hacerse fuerte de local para ser el único líder del grupo 7 y tener más oportunidades para pasar de fase.

Arsenal goleó y sueña en la Copa Libertadores

(Por Emiliano Chaui) El conjunto del Viaducto, se impuso por 3 a 0 ante el Zamora de Venezuela en Sarandil y quedó como el único puntero del grupo 4.  Los goles del encuentro los marcaron Jorge Ortiz, al minuto de juego, Carlos Carbonero y cerró la goleada Luciano Leguizamón.

El equipo que dirige Gustavo Alfaro, que venía de caer en la presentación de la Copa ante el Fluminense, se hizo fuerte desde el primer minuto y con un gran partido del ex jugador de Estudiantes Carlos Carbonero consiguió una muy buena victoria en condición de local que le permite soñar con la clasificación.

Sólo 45 minutos le bastaron al Arse para sellar el encuentro, al minuto de juego Jorge Otiz remató de afuera del área, el balón se desvió y descolocó al arquero. El segundo lo marcó el cafetero Carbonero de cabeza, a los 15, y selló el resultado a los 45 Luciano Leguizamón, luego de una gran asistencia del ex Pincha.




Con este resultado, Arsenal es momentáneamente el líder del Grupo con 3 puntos en dos encuentros, en la segunda colocación Fluminense con el mismo puntaje pero con un partido menos, cierran la tabla Boca y Zamora con una unidad.

Los próximos enfrentamientos del grupo serán Boca vs Fluminense el 7 de marzo en la Bombonera y luego el 14 Arsenal recibirá en el Viaducto al último campeón del fútbol argentino.